Para convertirse en TRADER uno debe pasar por un CALVARIO casi de forma OBLIGATORIA. Ciertamente cada persona es diferente y no tienen porque pasar por cada paso de forma similar y de forma ordenada. Simplemente que sirva como referencia para tengas la paciencia y la calma suficiente. El resultado final es realmente GRATIFICANTE y ENRIQUECEDOR. No recuerdo, pero he leído listas parecidas y yo simplemente la he adaptado por mi experiencia personal.
«Quizás pienses que nunca lo conseguirás y justo antes del final es cuando se agotan más las energías pero realmente mantente firme y constante y el resultado te sorprenderá»
Los 39 pasos de la EVOLUCIÓN del TRADER son los siguientes:
- Tenemos un conocido que ha ganado dinero en bolsa o simplemente nos pica la curiosidad.
- Nos informamos a través de internet, libros, seminarios gratuitos, etc
- Nos aventuramos a hacer alguna operación con esos“nuevos conocimientos”. Creemos que las opciones binarias o los cfd´s son un chollo.
- Si ganamos, nos metemos con más ganas. Lógicamente perdemos, muchos novatos caen en las garras de los grandes con mucha facilidad.
- Buscamos más información. Siempre gratuita claro y sin saber discriminar.
- Cambiamos de mercado, de escala temporal y buscamos más conocimientos. Buscamos el SANTO GRIAL.
- Volvemos a operar con nuevos conocimientos actualizados.
- Perdemos de lo lindo, aquí tenemos perdidas serias. Aparece por primera vez el miedo.
- Buscamos información sobre trading, traders famosos (o que son mediáticos) para intentar aprender, buscamos un gurú y el SANTO GRIAL.
- Buscamos y buscamos, con ansias, el SANTO GRIAL. Este se esconde y no sabemos que no existe. Hacemos CURSOS y saltamos de un sistema a otro.
- Volvemos a operar, creemos que es la definitiva y volvemos a operar. Perdemos otra vez.
- Buscamos más información con la mosca detrás de la oreja ya que no estamos convencidos de que sea posible.
- Volvemos a operar y progresamos, tenemos pérdidas pequeñas (que sumadas hacen una grande) y cuando ganamos, no ganamos prácticamente nada.
- Nos damos cuenta de que para operar y ganar de manera constante nos costará bastante tiempo.
- Nos centramos y operamos solo con un método real.
- Parece que nuestra operativa no despega, perdemos y ganamos indistintamente pero nuestra cuenta se mantiene inalterable.
- Nos damos cuenta que necesitamos unas reglas. Dedicamos tiempo a desarrollarlas y aprenderlas. Pensamos en hacer el Plan de Trading.
- Operamos de nuevo pero los resultados no son los esperados, va mejor pero dudamos a la hora de operar, no nos creemos las propias reglas.
- Modificamos las reglas, hacemos “falsas mejoras” y volvemos a empezar.
- Operamos de nuevo y no avanzamos. Hay días en que perdemos todo lo ganado en 3 meses.
- Algún “iluminado” nos habla de gestión monetaria…. ¿Qué será eso?. Nos tomamos en serio lo de hacer un Plan de Trading.
- Continuamos operando, ganamos poco y perdemos poco (tenemos en mente esa cosa extraña de la gestión monetaria).
- Continuamos operando y ganamos y perdemos poco hasta que llega un día que perdemos de manera seria. Se nos fue la cabeza, queríamos vengarnos del mercado.
- Paramos y estudiamos gestión monetaria y la incluimos en nuestro trading. Ahora tenemos unas reglas para operar y otras para gestionar monetariamente la cuenta.
- Volvemos a operar y parece que va mejor. No despegamos, pero va mejor. Evitamos vengarnos del mercado y con esfuerzo lo conseguimos, casi siempre.
- Por un motivo desconocido no seguimos nuestras reglas y volvemos a perder dinero. Mejoramos nuestro Plan de Trading para seguirlo a raja tabla.
- Paramos y reflexionamos. Llega un punto en el que dices… Voy a aplicar todas las reglas y si me arruino, pues me arruino!
- Estamos muy centrados y respetamos todas las reglas al milímetro, parece que va bien! ¿Lo habré conseguido?
- Estamos ilusionados, todo va bien hasta el día que por un motivo desconocido, dejamos de aplicar nuestras reglas. Perdemos otra vez. Maldita venganza.
- Paramos y nos lamentamos. ¿Por qué no he aplicado las normas? Seré burro!!
- Nos damos cuenta que sin reglas no somos nadie y nos decidimos a utilizarlas de verdad. Sin excusas.
- Volvemos a operar y parece que las cosas van bien. Si aplicamos nuestras reglas ganamos dinero.
- Empezamos a dominar nuestras reglas y nuestra mente.
- Aplicamos nuestras reglas pero pasamos por una mala racha y nos la cuestionamos.
- Tenemos serias dudas de que lo estamos haciendo bien. Dudamos y dejamos de operar en real durante unos días/semanas.
- Decidimos rearmarnos de valor, mantenemos nuestro Plan de Trading y todo vuelve a la normalidad.
- Ganamos dinero de manera constante, sin precipitarse, sin sobre operar. Pensamos en operar bien y no SOLO en el resultado.
- Nuestro trading se vuelve rutinario pero constante. Tenemos un trabajo “aburrido” pero trabajamos desde casa, nunca seremos ricos pero si que tendemos la libertad de decidir y de tener ingresos regulares que con el tiempo están bastante por encima de la media de nuestra sociedad.
- ¿Somos traders? Sí, pero sólo cuando hayamos conseguido doblar nuestra cuenta un par de veces.