Intradia, superación personal y técnica

Intradía, superación personal y técnica

Quiero agradecer a un buen amigo que compartiendo algunas conversaciones, día tras día, mejoramos en el trading y una de esas conversaciones derivó sobre el intradía y cómo avanzar en ella, pocas horas más tarde me mando este texto al cual agradezco y lo quiero compartir por esta vía. Dado que quiere permanecer en el anonimato le llamaremos Mr Panfletillo.

@cmrbolsa

Comienza así…

Mr. Planfetillo

Antes de nada, dar las gracias al Maestro Charly, por el honor que me ha dado, el escribir unas cuantas palabras sobre trading intradía. No soy economista ni un especialista en mercados financieros por ninguna universidad que se precie, solo puedo hablar desde mi experiencia y lo que el mercado me ha enseñado durante mas de diez años, lo que me ha mostrado mi mentor, y lo que aprendo cada día juntos a dos compañeros de viaje y amigos, Jesús y el gran Charly, el culpable de todo esto!!!

Precio y Volumen

Vamos a hablar del mercado pero a través del precio y el volumen, lo que creo que es la verdadera esencia del mercado. Y siendo simples y yendo al grano voy a intentar dar unas cuantas pinceladas sobre cómo se comportan estas dos variables, y lo más importante, como se relacionan.

Las trincheras

No debemos olvidar que dentro del estudio de los mercados tenemos otros plazos y que es muy interesante aplicarlos para llevar nosotros mismo nuestro fondo de inversión. Una teórica realista es utilizar nuestros ahorros y una parte de los resultados intradiarios a ahorrar y a realizar inversiones a otros plazos (swing, corto, medio y largo plazo). De esta forma obtendremos, utilizando nuestro conocimientos rentabilidades superiores a los bancos u otras entidades u otras opciones.

Setup

Lo segundo que debemos tener en cuenta son las condiciones operativas que hayamos definido previamente, hablamos de nuestro plan de trading donde tendremos definimos nuestros SET UP. Deben ser simples, claros y fáciles de ejecutar sin dudarlo. Es nuestro salvoconducto para saber lo que tenemos que hacer, solo vamos a ejecutar la operación con esas condiciones y en ese lugar adecuado. Si no es así, nos abstenemos de hacerlo. Eso tenemos que tenerlo muy claro, ya que la mayoría del tiempo hay que estar de guardia, vigilando la sesión, sin hacer nada y con mucha paciencia. Esto así como suena es sencillo de entender, pero muy difícil de ejecutar. Todo el que ha recorrido el camino daría fe de ello.

Stop Loss, corta las pérdidas

Y por último, debemos cortar rápidamente las perdidas, una vez seamos conscientes de que nuestra estrategia no es la correcta, con nuestra orden de stop. El stop es un tema que genera debate sobre donde hay que colocarlo, lo que no crea ninguna duda es que si hay que ponerlo. La experiencia de cada uno, te indicara el mejor lugar para colocarlo, siempre sin ser excesivo. ¿Cuanto? en los entornos de 3 puntos máximo, pero esa es mi opinión personal, basada en mi experiencia empírica.

Conclusiones

En resumen y para terminar, el estudio, la investigación y alguien que acompañe durante el camino de formación, son las claves para conseguir el éxito; no nos engañemos, no es ni mas fácil ni mas difícil que adquirir la excelencia en cualquier otra profesión. El camino es duro, pero también fabuloso y muy enriquecedor. Te dará alegrías y también disgustos, pero el camino es así, no hay ningún atajo.

Que haríamos sin los amigos

Un amigo, en su día me dijo, que dominarás la operativa en el mercado cuando consigas describir tu operativa en una cuartilla de un folio. Esto ha quedado grabado en mi cerebro. Siempre he intentado hacer las cosas de manera simple y sencilla, es la forma de intentar alcanzar la excelencia. Yo he descrito mi sistema en media cuartilla de folio. Seria muy enriquecedor para mi, si estas pocas ideas que he intentado transmitir le son de ayuda para quien desee entrar en el mundo de la especulación intradiaria.

Uno de tres ¿Te unes?