¿Por qué no hacer un plan de inversión?

¿Por qué no hacer un plan de inversión?

Si llegas adquirir el conocimiento de como funciona el mercado es preferible e infinitamente más gratificante gestionar tú mismo, el trading es la única manera que hará crecer tus ahorros de forma exponencial siempre y cuando le dediques el tiempo necesario para aprender.

Por otro lado, a quien le guste el intradia puede tener doble vía de aprendizaje y de rentabilidad ya que es osible que se escuela más potente dentro del trading, porque puedes ver múltiples patrones y estructuras cada día e incluso en pocas horas.

La bolsa es una puerta abierta hacia la libertad financiera, siempre y cuando seamos capaces de aprender el verdadero funcionamiento de este negocio, no solo en el aspecto técnico sino también en el control emocional y la disciplina. Sin disciplina no conseguiremos NUNCA la tan ansiada libertad. El trading de futuros, es la única forma de que con un capital pequeño poder dedicarnos en exclusiva a los mercados pero requiere de un control severo de las emociones, sin esto es totalmente imposible. Si bien es cierto que hoy en día tenemos las cuentas financiadas que dan unas posibilidades enormes para aprender y mejorar sin capital.

La especulación tiene la gran ventaja de aprovechar tanto las tendencias alcistas como las bajistas y eso da un amplio abanico de posibilidades. En los futuros, y a muchos traders en otros activos, no buscan que un valor suba permanentemente, sino que le sacamos beneficio por la diferencia entre el precio de entrada y de salida, ya sea de compra (largos) o de venta (cortos). Otro factor importante en la operativa intradiaria es la de no estar expuesto a noticias fuera de horarios, fines de semanas o sucesos de orden mundial que pueden afectar a nuestra cuenta de resultados y ayuda mucho a cerrar el día y desconectar de la operativa al 100%. Algo muy sano para enfrentarse al día siguiente a los mercados.

El trading intradiario es una actividad intensa y de decisiones mentalmente rápidas, por lo que la opción de gestionar carteras de terceros haciendo intradía es algo que debe nacer del propio trader y no todo el mundo está preparado para ello ya que entran en juego un sin fin de emociones y cada uno debe adaptarlo, tanto en la forma como en toma la toma de riesgos.

A la hora de acercarse al mercado como búsqueda de una profesión, debemos ser conscientes que esto no se aprende en curso de un fin de semana ni un mes, lo normal son años de trabajo duro donde tendremos muchos picos y valles en cuanto a resultados se refiere. Eso si, no es lo mismo ir picando de flor en flor que conseguir ir tutorizado ya que lo segunda acorta los plazos de aprendizaje siempre que se haga lo correcto desde el punto de vista de la disciplina. La constancia y la perseverancia son indispensables en los comienzos, así como la humildad y flexibilidad.

No debemos olvidar que dentro del estudios de los mercados tenemos otros plazos y que es muy interesante aplicarlos para llevar nosotros mismo nuestro fondo de inversión. Una teórica realista es utilizar nuestros ahorros y una parte de los resultados intradiarios a ahorrar y a realizar inversiones a otros plazos (swing, corto, medio y largo plazo). De esta forma obtendremos, utilizando nuestro conocimientos rentabilidades superiores a los bancos u otras entidades u otras opciones.

Un mentor, sin duda allanará este arduo pero apasionante camino, debemos hacernos especialistas en un producto, familiarizarnos con sus zonas, su forma de moverse y adquirir hábitos saludables para el trading. Esto es para toda inversión pero es exponencial para el trading intradiario. La disciplina y el autocontrol son palabras que irán entrando en nuestro vocabulario para quedarse, ya que son pilares máximos dentro de la estructura que pretendemos construir. Por tanto la ecuación de éxito sería: Conocimiento+paciencia+humildad+disciplina más alguna otra.

Conocimiento+paciencia+humildad+disciplina+perseverancia

Y= x + 2p + 2h + 5d+3pe