Warrant, Turbo Warrant, Opciones binarias y otros productos apalancados

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Opinión

Productos apalancados derivados de las opciones

Son productos de extrema peligrosidad y demasiado sencillo de aplicar aunque no tengas ningún conocimiento de bolsa o de productos apalancados. Los warrant y otros sucedáneos tienen una alta semejanza a las opciones pero eliminan toda la parte de conocimiento para que lo puedas aplicar a los cinco minutos de descubrirlos. En definitiva son productos financieros, de alto riesgo, que ofrecen los bancos de inversión con algunas restricciones.

Entrando en materia

Lo que obtienes cuando compras un warrant es el derecho de compra o venta de un activo subyacente, ejemplo acciones, es decir, pagas una prima por tener el derecho de elegir si compras o vendes esas acciones a alguien que si estaría obligado a vender o comprar esas acciones. La liquidez, de la prima, te la ofrece los creadores de mercado, eso quiere decir que si TU GANAS, ellos pierden. Es aquí donde deberíamos empezar a mosquearnos ya que si para que tu ganes el BROKER tiene que perder ¿Qué querrá el broker?

Reinventarse

Si alguno quiere profundizar, en las opciones, deberá entenderlas muy bien pero como no es el objetivo de este articulo solo te comento que los productos derivados de las opciones (warrant, turbos, opciones binarias, etc) tratan de simplificar tanto la operativa que parece muy fácil, el motivo es bien simple, que cualquier novato entre pensando en ganar dinero de forma sencilla cuando lo que no sabe es que estará compitiendo contra los mejores profesionales del mercado ¿Qué crees que pasará?

Cada cierto tiempo modifican el nombre del producto y hacen pequeños ajustes para poder seguir vendiendo estos derivados, en la actualidad le llaman turbo warrant o turbo24. Tengan cuidado con este y cualquier sucedáneo de este producto ya que lo más normal es que termine perdiendo todo el dinero que ponga en el broker.

¿Y porque es tan peligroso?

Si lo leído hasta aquí no es suficiente reflexionemos en los siguiente: En la bolsa tradicional, por ejemplo, compra de acciones, al comprar inviertes una cantidad comprando algo real, como pueden ser acciones de APPLE. Realizas esta compra pensando que vas a ganar el diferencial o que te pagarán dividendos o quizás sigas una estrategia de corto, medio o largo plazo. Es bien cierto que puedes perder todo o parte del dinero pero eso ya es tu decisión a la hora de comprobar que te has equivocado y aplicar mejor tus stop. En los activos de compra de contado el tiempo que tardas en salir de la operación lo decides solo tú.

En los warrant y sucedáneos el tiempo juega en contra tuya ya que tienen un vencimiento y si no sales en ese tiempo LO PIERDES TODO y encima si dejas pasar los días/semanas la volatilidad juega en tu contra a medida que se acerca el vencimiento del producto que has comprado. Estos productos se parecen más a un casino que una operativa de bolsa donde el análisis es el que debe prevalecer.

Cada uno decide donde invertir su dinero que mi repuesta a estos productos es NO, NO y diez mil veces NOOO !!!

Si quieres suscribirte a mi newsletter